Bandera
La bandera del municipio, obra de la diseñadora Carmen Teresa Molina Ibarra, es un lienzo de tres colores que encapsula la esencia de la región.
El verde nos conecta con la tierra, simbolizando la vasta llanura que se despliega hacia el horizonte, uniendo la densa selva del Sarare con la inmensidad de la Orinoquía.
El blanco, como la paz anhelada y conquistada, también nos eleva a las cimas del nevado del Cocuy. Este color captura la dualidad de un territorio que abraza tanto el frío de las cumbres como el calor de la llanura.
Finalmente, el rojo honra la memoria de quienes sacrificaron su vida. Es un recordatorio de la sangre derramada en las luchas por la libertad, como las que tuvieron lugar en el Pantano de Vargas y Boyacá, batallas que cambiaron el destino de la nación.

Escudo
El escudo de Tame, una creación de Álvaro Piñeros, es un emblema que narra la historia del municipio. En su diseño, cada elemento cuenta una parte de esta historia.
El sol, la cordillera y los ríos nos hablan de una tierra bendecida con variados climas y una rica red fluvial. El indígena en el centro es un recordatorio del linaje Girara, el pueblo originario de estas tierras.
En la parte superior, la fauna y la riqueza pecuaria celebran la vida animal de la región, y en la inferior, un racimo de plátanos y una rueda dentada simbolizan la fuerza agrícola e industrial. El jinete que lo corona evoca la bravura y el espíritu de lucha de nuestros lanceros, quienes marcharon al lado de Rondón en la búsqueda de la libertad.

Himno
CORO
A las Glorias de Tame cantemos
corazones henchidos de amor
consagrar un recuerdo anhelamos
a este pueblo de hazañas y honor.
I
Cuantas glorias ostenta mi pueblo
su recuerdo no puedo olvidar
que sus hijos valientes sellaron
los principios de libertad.
II
Es tapiz de esmeralda su suelo
lo cruzaron valientes llaneros
y exponiendo sus vidas primero
libertad en el puente nos dieron.
III
Con sus potros cual nuevos centauros
y sus lanzas allá en el pantano
rompieron por siempre
cosechando lauros
las viles cadenas que forjo el tirano.
IV
Abre Tame tus brazos queridos
y recibe esta ofrenda sagrada
con tus hijos que enlazan los hechos
de una raza valiente y honrada.
Otros Articulos de INTERÉS:
0 comentarios